Presentación


Estudio Jurídico ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, orientado a temas de Derecho Civil, Derecho Comercial, Defensa del Consumidor y Derecho Laboral.

Mediante este espacio buscamos difundir los distintos trabajos realizados por los integrantes de nuestro Estudio, con la esperanza que los mismos puedan ser de utilidad para nuestros clientes y amigos.

Dejamos abierta también una vía de comunicación a través de la cual pueden hacernos llegar sus inquietudes sobre temas inherentes a nuestras áreas de trabajo



CONTACTO ON LINE


.......................................◄oooOOOooo►..........................................................................................





lunes, 19 de septiembre de 2011

Novedades en Materia Laboral

Entre Agosto y Septiembre de 2011 han entrado en vigencia diversas normas nacionales de interés en el ámbito de las relaciones laborales:

~Asi se ha modificado el Salario Minimo Vital y Movil que a partir de Agosto 2011 asciende a la suma de excluidas las asignaciones familiares, en PESOS DOS MIL TRESCIENTOS ($2300) para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme al artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), con excepción de la situación prevista en el artículo 92 ter y 198, primera parte, del mismo cuerpo legal, que lo percibirán en su debida proporción, y de PESOS ONCE con CINCUENTA CENTAVOS ($ 11,50.) por hora, para los trabajadores jornalizados (Ampliar informacion). 

~Mediante las leyes 26693 y 26694 ( Boletín Oficial de la Nación del 26 de agosto 2011 se aprobaron sendos convenios de la Organización Internacional del Trabajo, relativos a la seguridad, tanto en el trabajo como a la salud de los trabajadores (Ampliar información)

~A través de la Ley 26696 ( Boletín oficial del 29 de agosto 2001) se agrega un tercer parrafo a la Ley 20744 (LCT) destinado a garantizar el debido cumplimiento de los acuerdos conciliatorios alcanzados en oportunidad de los reclamos de los trabajadores, agravando las sanciones que deberá soportar el empleador que incumpliera los mismos (Más información)

~Por último, a la fecha de este informe ( 19 de Septiembre 2011) se publico en el Boletin Oficial el texto del Decreto 1374/2011 mediante el cual se aprueba el "Régimen General de Pasantías que regirá en todo el ámbito del Nivel de Educación Secundaria del Sistema Educativo Nacional" Esta norma viene a cubrir el vacío legal que existía desde Diciembre 2008 cuando el artículo 22 de la Ley Nº 26.427 derogó el Decreto Nº 340/ 1992. (Mas información)

        
        
        

0 comentarios: